Renacimiento artístico

Sucede que apenas comienzo a salir de la resaca que deja el asistir por tres largos y consecutivos días a la conferencia de escritores.

Al igual que mis compañeros de sesiones, presentadores, y demás; tengo tantas cosas por hacer que no atino dónde comenzar: descifrar y expandir las notas, checar los sitios de Internet sugeridos, leer los manuales proveídos, adquirir más libros aún para reforzar lo aprendido, establecer contacto con las nuevas amistades y conocidos, retomar los manuscritos a medias, desempolvar y preparar las laptops, etc. etc.

 

En la conferencia, una de las principales anclas es Diana Gabaldón, entre otros escritores de la talla de Robert Dugoni, Jack Whyte, y Jael Richardson, pero también hay autores de todos y diversos géneros, agentes literarios, publicistas, editores, cinematógrafos, y expertos en medios sociales.

 

Como siempre, como ayer, los oradores principales, aquellos que abren y cierran el día, fueron de la más alta calidad, pero lo que me deja pasmado es lo siguiente: no han pasado ni siquiera dos semanas desde que asistí al evento de Canvas of Change, en donde artistas del pincel latinoamericanos hicieron maravillas en un espacio de tiempo ínfimo. Lo cual me hizo darme cuenta, o reaccionar de nuevo, en que lo valioso de la vida dista mucho de estar en lo material.

 

El viernes temprano, a poco tiempo de llegar al evento, de pasada vi a Daniel José Older, a quien saludé en español con un simple “bienvenido”, al cual contestó de la forma más amable posible, pues obviamente él estaba ocupado con cosas más importantes que contestar saludos.

Después al mediodía, por casualidad nos tocó estar juntos por unos pocos minutos, los cuales aproveché para comentarle lo escaso de la inclusión hispanoparlante en eventos de tal talla, del gusto que me daba que lo hubieran invitado a participar, y del gusto que me daba el simplemente tener a alguien de cultura semejante a la mía en un evento en el que han asistido más de 800 personas, por 24 años, y al que nunca antes habían incluido a un escritor latinoamericano como orador. Para mi sorpresa, a pesar de la fama de Daniel José, me encontré con una persona de la más alta calidad humana, de esos con los que te identificas de inmediato, que se muestran tan humildes como si realmente no valieran la pena. Un amigo en el que puedes confiar, un hermano no sanguíneo que se abre por completo y te entrega el corazón mediante unas cuantas palabras, sonrisas, y abrazos fraternales.

 

Por la tarde, ya para cerrar el primer día de actividades, la maestra de ceremonias anunció al orador: Daniel José Older. Ya desde ahí me sentía lleno de un orgullo ajeno que no se puede explicar.

Daniel José no solo presentó un discurso de la más alta calidad, en un inglés perfecto, sin pausas, sin tapujos, y con tal claridad en su mensaje que todos los asistentes caímos en cuenta del genio ante el cual nos encontrábamos. Algunas personas estaban emocionadas hasta las lágrimas.

¿Yo? Estupefacto, emocionado, sacudido, entumido, orgulloso, despertado, mudo, todo al mismo tiempo.

Después de los aplausos todo comenzó a retomar su cauce y velocidad normales, y a excepción de un par de intercambio de palabras rápido en los pasillos durante el sábado, no fue sino hasta el domingo, ya cuando todos nos despedíamos unos de otras, deseándonos buen viaje, y prometiéndonos seguir en contacto, que, por mera casualidad, ya que salía yo por la parte trasera del hotel, que la última persona con la que me encontré y platiqué por un buen rato fue precisamente Daniel José Older.

What a guy! Decimos por acá: todos los asistentes que platicamos al respecto coincidimos en que fue él quien nos dejó la mejor impresión.

No se llevó la tarde, se llevó la conferencia entera.

 

Más sobre Daniel José: http://ghoststar.net/

Anuncio publicitario

Acerca de Amanuense Propio

Escritorcito
Esta entrada fue publicada en Confesiones, Peticiones, Status y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s