Rompiendo la Red

Un comentario que alguien publicó quizá como una broma crea una reacción muy fuerte por parte de los incluidos en el mensaje.

O, al revés, un comentario fuerte es tomado como un sarcasmo y la intención del original se pierde en una cascada de respuestas picarescas.

De repente, Facebook te advierte que ya no puedes mandar invitaciones porque alguien te reportó mandando Spam.

Una foto tuya es copiada, alterada y utilizada en/por un grupo cuyas intenciones no están en línea con tus creencias, círculos sociales, personalidad o área laboral; con consecuencias muy duras a tu reputación, valor, o emociones.

La diferencia principal entre nuestra vida real y la virtual es que en la Web, todo se queda.

Mientras que una conversación cara a cara puede ser recordada por la substancia, la precisión de las palabras dichas puede ser olvidada fácilmente. Eso no sucede en las los sistemas de Medios Sociales: cada palabra e imagen está ahí para que los demás los tomen y relean tan seguido como deseen. Y entonces, todos podemos copiar dichos datos y usarlos como queramos, pertenece al domino público, ¿o no?

Entonces, cuando notamos que nuestro número de contactos se ha reducido sin razón aparente, o un montón de comentarios de naturaleza negativa sigue a algo que nosotros pusimos, o nos llegan advertencias de parte de los administradores del grupo o de la red; entonces caemos en cuenta que algo no está funcionando bien. Las más de las veces será nuestra culpa, aunque a veces no.

En aquellos casos en que se rompe la red, nos quedamos con la sensación de que hemos perdido algo, sin saber realmente qué y sin saber que hacer al respecto, también cavilando en cómo sucedió. También comenzamos a preocuparnos sobre si podría suceder de nuevo, y si es así, que tan malo será la siguiente vez.

Entonces, ¿qué hacer? Bueno pues, mantén la calma y haz un esfuerzo por corregir la falla: trata de escribir mejor, es muy fácil cometer errores cuando tu escritura no es muy buena, o cuando escribes en más de un idioma y por consiguiente los errores se presentan con más frecuencia que con personas monolingües, e incluso pasa si tu escritura está cerca de la perfección ¡en cualquier idioma! Somos humanos antes que todo.

No reacciones tratando de corregir inmediatamente toda cosa que esté a tu alcance. Da un paso atrás y quédate alejado por un rato. Date tiempo de considerar la situación. A veces encontramos que no es tan malo como le percibimos originalmente.

Las redes virtuales se rompen de la misma forma que las reales lo hacen. Pero tan rápido como esto ocurre, a veces el arreglo es también expedito. El secreto está en saber que eso sucede, y actuar de acuerdo.

+ ¿Fue la red misma?

-> Relájate. Todo mundo debe saberlo entonces.

+ ¿Fue la tecnología usada para tener acceso a la red?

-> Está consciente para la siguiente vez. Toma nota.

+ ¿Fue tu culpa?

-> (Respira profundo, antes de todo.) Corrige el asunto: aclara, explica, ofrece una disculpa, haz lo que tengas que hacer que creas es apropiado, pero no te quedes inmóvil. Cualquier y toda acción necesaria para arreglar el asunto tiene que ser ejecutada.

Obvio, algunas redes sociales pesan más que otras. En algunas el error puede ser corregido más fácilmente que en otras… también depende del tipo de red que utilizas, no es muy probable que nadie se ofenda porque cambiaste tu CV o certificaciones en Linked-In o Xing, mientras que una broma puesta en Facebook o Twitter puede ser nada graciosa para algunos.

Está consciente de tu ambiente también: imagina que en lugar de tener una conversación cara a cara con unas cuantas amigas en un café, estás en una fiesta infantil con gente de distintos orígenes y estilos de vida a tu alrededor. No haces los mismos comentarios ¿cierto? Los chats y mensajes privados están ahí por una razón. No te preocupes por límites, tu Inbox puede contener cientos de miles de mensajes.

Así pues, las cosas se quiebran. Y a veces las quebramos nosotros, pero ser más cuidadosos siempre ayudará. Solo date cuenta que mucho más miradas se pondrán en lo que publicas –permanente- que oídos captarán lo que dices de viva voz –olvidable-.

Anuncio publicitario

Acerca de Amanuense Propio

Escritorcito
Esta entrada fue publicada en Medios y Redes Sociales y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s