Morir o Matar tus Hijos

Comencemos con una pregunta: ¿Qué es mejor, morir de repente o lentamente? Por ejemplo, ¿preferirías morir en un choque o por una bala; o prefieres morir de hambre o una infección grave?
Si un gran asteroide fuera a chocar con la tierra y todos supiéramos que aquellos en la zona de impacto morirían de inmediato, mientras que los que quedaran tendrían una larga, lenta y agonizante muerte (no luz, no comida, no ley, no piedad), ¿tratarías de llevar tu familia a la hipotética zona de impacto del meteoro?

Recientemente leí algo que un preocupado padre dijo cerca de unirse a una revolución armada: ”no puedo hacerlo, tengo hijos. Que peleen otros.”
Así, para éste tipo de personas, es mejor estar vivo tratando de lograr lo mejor para sus familias; sufriendo los largos y difíciles años que conlleva la inacción en el frente. Parecen no darse cuenta que están dejando para sus hijos un ambiente peor al que ellos están viviendo hoy. Pelear hoy podría significar daño físico y muerte, lo cual ‘deben’ evitar para poder seguir cuidando y criando niños.

Sin embargo, ¿Qué pensarán los hijos a ese respecto? ¿No preferirían tener un mejor futuro? ¿Incluso si, digamos, papá muere y ellos tienen que batallar los primeros años de sus vidas; para después obtener los frutos del sacrificio de papá?

Apuntamos con el dedo y gritamos “asesino” a quienquiera que dispare un arma y mate a alguien, pero tendemos a perdonar y olvidar a aquellos que por medio del poder matan miles lentamente vía hambre, desesperanza e ignorancia.

Nos encontramos en una encrucijada; ¿nos atrevemos a morir por un mejor futuro para nuestras familias o en su lugar matamos lentamente a nuestros hijos, y de paso a sus propios críos?

Acción. En la calle. No aquí en la pantalla.

Decide ya.

Anuncio publicitario

Acerca de Amanuense Propio

Escritorcito
Esta entrada fue publicada en Ideas, Pensamientos y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s