Critiquémonos

Recibí un comentario indecente acerca de algo que publiqué no muy recientemente. Lo cual por mi parte está bien: no me importa la forma en que dicha retroalimentación es presentada, y simplemente tomo la substancia del contenido y lo reformo a algo apropiado que supongo es la idea detrás del mensaje.

Yo lo he hecho también; en mis años mozos he criticado las palabras y actos de otros en incontable número de veces. Obvio, en ocasiones muy específicas me he arrepentido después y no me he sentido muy bien que digamos, mucho menos si no tuve una razón válida, o si simplemente estallé sin analizar. Solo quiero reconocer aquí que las emociones nos controlan a veces, y que esto nos pasa a todos.

Hace unos meses se apreció un pico de actividad en la Blogósfera, Facebookósfera y Twitterósfera acerca de un candidato presidencial demostrando parte de su educación real y su falta de cultura literaria. Es obviamente algo malo que dicho personaje muestre tales ‘virtudes’, y así entiendo los constantes y desagradables comentarios  acerca de lo mismo. Pero lo que en verdad me impactó fue que algunas personas que conozco le criticaban también, como si ellas fueran mejor que él en ésos aspectos; o tal vez  como una manera de sentir que ellos no fueran los únicos sin educación, y el hecho de que un candidato a la presidencia fuera o estuviera como ellos era razón suficiente para  gritarlo a las montañas y decir “¡Hey, no estoy solo: aquí está la muestra!”

También se veía un poco raro ver el constante historial y cronología de comentarios entre solo dos o tres conocidos discutiendo acerca de eso o algo semejante a eso, pero haciendo saber a todos los demás acerca de lo que ellos pensaban y opinaban y que querían decir. Quizá solo estaban desahogándose, pero de cualquier forma era incómodo para el resto de nosotros.

He visto hasta expresiones obscenas de una a otra persona, en forma pública.

Mira, nosotros no queremos involucrarnos en esas cosas. Si quieres charlar con alguien acerca de algo muy específico, por favor llévale a un lado y platiquen. En nuestra red, nos gustaría ver comentarios buenos, positivos,  divertidos y constructivos.

Esa es la razón por la que nos unimos a estos medios ¿verdad?

Así que, sí, critiquémonos. Hagámoslo y además también proveamos ideas para que nos mejoremos más y más unos a otros, y al así hacerlo, creemos una mejor red para disfrutarla todos.

Construyámonos.

Anuncio publicitario

Acerca de Amanuense Propio

Escritorcito
Esta entrada fue publicada en Ideas, Pensamientos y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Critiquémonos

  1. apuntes dijo:

    ¡Excelente artículo!. En lugar de destruir necesitamos edificar…

  2. efren curiel dijo:

    muy buen punto,si vamos acriticar hay que ser constructivos y objetivos,felicidades por el articulo!!!muy bueno..

    • Gracias por tus palabras, hermano. Has de saber que publico los mismos en ambos idiomas y al parecer este artículo en particular ha gustado más que otros, tengo algunos «fans» repentinos en el de Inglés y gracias al mismo.

      Gracias de nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s