Tratando de contestar algunas preguntas a alguien quien me considera un experto en éstos frentes, caigo en cuenta que sabemos muy poco con respecto a Medios Sociales, a pesar de haberlos utilizado por tanto tiempo ya.
Comenzaré con un reto:
Ve a la biblioteca local o a una librería y trata de encontrar un libro acerca de Medios Sociales que se enfoque a intereses y usos de individuos. Encontrarás principalmente libros relacionados con Mercadotecnia. Esfuérzate más y busca algo específico a Redes Sociales sin el componente de mercadotecnia; es aún más difícil.
Entonces, enfoquémonos a Redes Sociales y sus muchas ramas, usos, beneficios y desventajas. Tocaremos lo siguiente:
+ Percepción
+ Netiquette
+ Personal vs. Comercial
+ Cantidad y Calidad de los Contactos… ¿Son en verdad ‘amigos’?
+ Cantidad y Calidad de las publicaciones
+ Eres lo que publicas/pegas
+ …y algunos más.
Algunos de estos puntos están entremezclados y no pueden ser separados fácilmente. Por lo tanto comencemos con uno de los más fáciles de entender: percepción.
Lo que ves es distinto a lo que yo veo. Y no solo porque tenemos diferentes antecedentes, educación, orígenes, inteligencia, edad, cultura, pensamiento, lengua materna, creencias, ambiente, humor, etcétera. Es también porque puede que tú utilices una computadora específica para ver tu página, mientras que yo puedo estar usando una totalmente distinta en cuestiones de tamaño de pantalla, navegador o App. Una de nuestras amigas puede estar usando una tableta o un lector de eBooks o un nuevo teléfono basado en Google; o yo puedo estar utilizando un pequeñísimo Smartphone que solo me permite ver una función específica o una sección de la página completa que tu ves. También, el tipo y número de contactos que yo tengo difiere de los que tú tienes, no sería posible que algunos de tus contactos sean también míos. Así, el número diario de publicaciones y mensajes puede ser mucho mayor para ti que para mí, o viceversa. También, algunos símbolos, acentos y emoticonos no son pegados o convertidos del modo que pensabas o intentabas; así que muchas cosas que vemos y pensamos que escribimos no están ahí. Tildes, acentos, diéresis y algunos otros signos cambian a veces; tú los ves en tus páginas, pero otros simplemente podríamos ver unos caracteres totalmente distintos.
Por consiguiente, nuestra percepción juega un gran papel en la forma en que interactuamos unos con otras. Hay muchos factores que alteran la forma en que vemos las cosas en esos muros, páginas y novedades.
La próxima vez que estés a punto de pegar o publicar algo, piensa en lo que quieres comunicar. Con calma se logra, la claridad ayuda, y tu audiencia importa. Cada elemento de esa audiencia te percibe un poco distinto que los demás.