¿Eres Sentimental?

Quiero decir: ¿cuantas emociones no puedes contener fácilmente y las mismas se imponen cuando respondes a un post, o cuando de repente publicas algo?

¿Porqué te pregunto esto si el artículo se supone es sobre Redes Sociales?

Bueno, pues déjame hacerte otra pregunta: ¿sabías que el término “Análisis de Sentimiento” (Sentiment Analysis) es una palabra de moda en los altos niveles jerárquicos de organizaciones como Amazon, Dell, Google, Microsoft; aparte de Facebook y Twitter, y muchas otras?

La razón principal es que las grandes corporaciones están tratando de enfocar su mercadeo basado en el tipo de emociones que expresamos cuando usamos Redes Sociales. Los pequeños negocios tipo consultoría, individuos y Blogs de medios sociales medianos están también implementado algún tipo de sistema que les ayude a vender sus productos y servicios a los peces chicos, mientras que al mismo tiempo tratan de pegarle al gordo con dichos procesos.

Entonces, cada vez que posteamos algo como “¡Cómo me cae mal la cobranza de <inserta tu compañía de teléfono>, me dejaron en espera 20 minutos y después desconectaron!” O algo como “¡Me encanta mi <carro>! Es económico, fácil de manejar y tiene estilo.” Todas esas palabras y comentarios están siendo guardados, analizados y organizados de modo que las compañías puedan saber dónde necesitan mejorar, o dónde incrementar precios, por ejemplo.

Dicho esto, sabe que Sentiment Analysis se encuentra aun en su infancia, aunque dando grandes pasos velozmente.

Por ejemplo, cuando posteamos un comentario junto con una imagen y estamos siendo sarcásticos, cínicos o irónicos; como en “Deben encantarte nuestros políticos.” Y la foto muestra a dicha(s) persona(s) con las manos en la masa gastando el dinero de nuestros impuestos, las tecnologías simplemente no pueden diferenciar la intención de nuestro mensaje… todavía.

O cuando usamos abreviaciones y/o emoticonos, como en “¡Se murió el perro de mi vecino! :D” o “¡Se murió el perro de mi vecino! :-(” o “¡Se murió el perro de mi vecino! :-)”. Misma frase, pero distintas emociones mostradas. Incluso el más mínimo cambio en el orden: “¡El perro de mi vecino… 😀 …se murió!” es aun difícil para un algoritmo de computadora de descifrar.

La cosa aquí es que, todos y cada uno de tus comentarios están siendo analizados hoy. Es por eso que comienzas a notar una tendencia en la publicidad que te ponen cada vez que visitas YouTube, por ejemplo. Basados en tus búsquedas, postas, Tweets, y así… todo aquello con lo que interactúas en línea mientras usas sus sistemas (de Medios Sociales y otros) están ahí para hacerte el blanco.

Ahí lo tienes. No te sorprenda el tipo y cantidad de publicidad que comiences a experimentar en tus sitios favoritos y el cómo encaja con tu humor y la forma de expresarte, está todo ello basado en ti.

Por lo tanto, no respondas aquí con un comentario negativo. 😉

Anuncio publicitario

Acerca de Amanuense Propio

Escritorcito
Esta entrada fue publicada en Medios y Redes Sociales y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s